Qué hacer antes y después de una extracción dental

Antes de una extracción dental: preparación y tranquilidad

Una extracción dental puede generar cierta inquietud, pero en Clínica Chela queremos que afrontes el procedimiento con total confianza. Saber qué hacer antes de una extracción dental te ayudará a reducir molestias y facilitar la recuperación.

Informa a tu dentista sobre tu historial médico.
Es fundamental comunicar si tomas medicamentos, padeces alguna enfermedad crónica o presentas alergias. Esto permitirá al odontólogo planificar el tratamiento con seguridad.

Evita el tabaco y el alcohol.
En las 24 horas previas, no fumes ni bebas alcohol. Estas sustancias pueden alterar la coagulación y aumentar el riesgo de sangrado o infección.

Come algo ligero antes del procedimiento.
A menos que tu dentista indique lo contrario, realiza una comida ligera unas horas antes. Evita acudir en ayunas, especialmente si la intervención se realiza con anestesia local.

Mantén una buena higiene bucal.
Cepilla tus dientes y lengua antes de acudir a la cita, pero sin usar enjuagues fuertes o productos abrasivos. Mantener la boca limpia reduce el riesgo de infecciones posteriores.

Acude acompañado si es posible.
Algunas personas pueden sentirse mareadas o nerviosas tras la intervención. Ir acompañado te dará tranquilidad y apoyo.

Después de la extracción dental: cuidados para una buena recuperación

El éxito de una extracción no depende solo del procedimiento, sino también de los cuidados posteriores. Estos consejos te ayudarán a sanar correctamente y evitar complicaciones:

Presiona la gasa y no la retires antes de 30–45 minutos.
Esto ayuda a formar el coágulo que detiene el sangrado. No enjuagues ni escupas bruscamente durante las primeras horas.

Aplica frío local.
Coloca una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre la mejilla durante 10 minutos por intervalos. Reducirá la inflamación y aliviará el dolor.

Evita fumar, beber con pajita o hacer enjuagues fuertes.
Estas acciones pueden desprender el coágulo y provocar una alveolitis seca, una complicación dolorosa que retrasa la cicatrización.

Aliméntate con comidas blandas y templadas.
Purés, yogures, caldos o batidos son ideales los primeros días. Evita alimentos duros o calientes que puedan irritar la zona.

Toma la medicación indicada por tu dentista.
Sigue las pautas de analgésicos o antibióticos si fueron recetados. No automediques ni cambies las dosis.

Mantén una higiene cuidadosa.
Cepilla los dientes con suavidad, evitando la zona de extracción las primeras 24 horas. A partir del segundo día, puedes usar enjuagues suaves con agua salada.

Acude a tu revisión.
En Clínica Chela, recomendamos una visita de control para asegurarnos de que la cicatrización evoluciona correctamente.

En resumen

Una correcta preparación antes y después de una extracción dental garantiza una recuperación rápida y sin molestias. En Clínica Chela, nuestro equipo de especialistas te acompañará en cada paso, con un enfoque personalizado y seguro para cuidar tu salud bucodental.

#ExtracciónDental #CuidadoBucal #ClínicaChela #SaludDental #Dentista #RecuperaciónDental #Odontología #CuidadosPostExtracción

Artículos que también te pueden interesar